{{producto.producto.titulo}}
Cantidad: {{producto.cantidad}}
No hay productos en su carrito
TESTIMONIO
La elección de una barredora para limpieza vial adecuada puede reducir hasta un 40 % el costo operativo anual del servicio de limpieza urbana. Pero no todas las barredoras están diseñadas igual: su desempeño, eficiencia y adecuación al entorno dependen de varias variables técnicas, operativas y presupuestarias. Seleccionar el modelo correcto permite optimizar combustible, recursos humanos, mantenimiento y resultados visuales.
Este artículo compara dos grandes familias de barredoras —mecánicas y aspirantes— explicando su funcionamiento, ventajas y limitaciones, y establece criterios claros para tomar la decisión correcta. Además, presentamos modelos recomendados por Recologic y su acompañamiento técnico especializado.
Las barredoras mecánicas emplean cepillos giratorios (laterales y principales) para barrer la basura hacia una tolva. No succionan, sino que trasladan residuos sólidos, hojas, tierra o arena mediante rotación.
Ventajas:
Desventajas:
Como su nombre lo indica, la balón aspirante combina cepillos para agrupar residuos y un sistema de vaciado de aire (o agua) hacia una tolva sellada. Succión en la boca principal absorbe partículas, hoja seca y desechos sueltos.
Ventajas:
Desventajas:
Característica | Barredora Mecánica | Barredora Aspirante |
Principio de limpieza | Cepillos giratorios | Cepillos + sistema de succión |
Tipo de residuos | Residuos grandes, hojas, objetos sólidos | Polvo, arena, residuos finos y medianos |
Control de polvo | Bajo (requiere agua para mitigarlo) | Alto (tolva sellada y succión directa) |
Nivel de ruido (dB) | 85–95 | 75–85 |
Consumo de combustible | Medio | Alto (motor auxiliar para succión) |
Costo inicial | Bajo | Alto |
Mantenimiento | Cepillos simples, fácil reposición | Filtros, bombas, motores de succión |
Adaptabilidad vial | Vialidades amplias o rurales | Zonas urbanas, avenidas centrales |
Producción diaria | 10–15 km/h | 5–10 km/h |
Impacto visual | Basado en limpieza general | Altamente efectiva, mejora de calidad urbana |
La elección de la barredora para limpieza vial depende de una evaluación técnica de variables clave:
Recologic ofrece una línea de barredoras urbanas que representan ambas tecnologías y cubren múltiples necesidades:
Al elegir una barredora para limpieza vial, es crucial contar con asesoría especializada:
Un proceso eficaz tiene estas fases:
Elegir la barredora para limpieza vial correcta es más que seleccionar una máquina: es definir la calidad del servicio, eficiencia operativa, cuidado ambiental y la imagen positiva de la ciudad. La comparativa entre modelos mecánicos y aspirantes permite visualizar oportunidades reales de ahorro —hasta de un 40 % en costos a mediano plazo— y mejoras en calidad urbana.
En Recologic estamos listos para apoyarte con:
Contáctanos hoy mismo y da el primer paso hacia una limpieza municipal moderna, eficaz y sostenible.