{{producto.producto.titulo}}
Cantidad: {{producto.cantidad}}
No hay productos en su carrito
TESTIMONIO
La recolección de residuos sólidos urbanos ha evolucionado de forma significativa en las últimas décadas. Desde los primeros carros manuales hasta los modernos camiones automatizados con sistemas de carga lateral o frontal, los avances tecnológicos han permitido optimizar el servicio, reducir costos operativos y mejorar las condiciones laborales del personal.
Sin embargo, en medio de esta transformación tecnológica, el camión recolector de carga trasera se mantiene como el modelo más utilizado en numerosos municipios, especialmente aquellos de tamaño mediano. Su diseño versátil, bajo costo inicial y facilidad de operación lo convierten en la opción preferida en gran parte del país.
En México, este tipo de camión representa la unidad por excelencia: se venden alrededor de 700 unidades al año, una cifra que sigue en aumento debido a la confiabilidad del modelo y su capacidad de adaptarse a entornos diversos. Este artículo analiza en profundidad por qué, a pesar de la innovación en el sector, el camión de carga trasera continúa siendo una herramienta clave en la gestión de residuos urbanos.
El camión recolector de carga trasera se distingue por un diseño que ha probado su eficiencia durante décadas. Aunque ha incorporado mejoras técnicas con el paso del tiempo, su estructura básica sigue siendo la misma: un vehículo robusto, con una tolva trasera donde se depositan los residuos, que son compactados mediante un mecanismo hidráulico y transportados al compartimento principal.
Uno de los grandes aciertos del camión de carga trasera es su capacidad para funcionar tanto en zonas urbanas densas como en entornos rurales dispersos. Puede recolectar residuos directamente desde las aceras, calles estrechas o avenidas amplias, sin necesidad de infraestructura adicional como contenedores especializados.
Además, es compatible con una amplia variedad de recipientes y bolsas, lo que facilita su uso en contextos donde la separación de residuos en origen todavía no está generalizada.
El camión de carga trasera ha logrado mantenerse vigente en el mercado gracias a una combinación de ventajas operativas, económicas y técnicas que lo hacen ideal para muchos municipios, especialmente aquellos con recursos limitados o infraestructura mixta.
Este tipo de camión puede operar:
La adaptabilidad es clave para municipios con topografías diversas o con zonas sin cobertura total de servicios básicos, donde es difícil establecer rutas fijas con contenedores.
Comparado con modelos más sofisticados como los camiones de carga lateral automatizada o los de carga frontal, el camión de carga trasera tiene un costo de adquisición significativamente menor. Esto permite a los municipios:
Esta ventaja es especialmente relevante en municipios de entre 10,000 y 300,000 habitantes, donde los recursos públicos son ajustados y deben priorizarse soluciones rentables pero confiables.
Otra razón por la cual este modelo sigue siendo el más vendido en México es su sencillez mecánica, que facilita:
La facilidad de mantenimiento implica menos tiempo fuera de servicio, mayor vida útil de la unidad y reducción de los costos de operación a largo plazo.
A diferencia de los modelos que requieren contenedores especializados o de carga mecanizada, el camión de carga trasera es compatible con bolsas, botes comunes, tambos y contenedores de 120 a 240 litros. Esto lo hace ideal para:
Esta compatibilidad reduce los costos logísticos y facilita la operación, incluso en situaciones imprevistas.
Elegir un camión recolector no debe basarse únicamente en su nivel de tecnología, sino en la realidad operativa y financiera del municipio. El camión de carga trasera es ideal cuando se cumplen uno o varios de los siguientes criterios:
En poblaciones de entre 20,000 y 300,000 habitantes, donde las rutas son mixtas (urbanas y rurales), este modelo permite una cobertura eficiente sin depender de contenedores especializados ni de personal altamente capacitado.
Cuando el objetivo es renovar o ampliar la flota sin comprometer el presupuesto municipal, el camión de carga trasera ofrece una excelente relación costo-beneficio. Su precio inicial es accesible y su operación no requiere grandes inversiones adicionales.
Este modelo es ideal cuando se cuenta con suficiente personal operativo, ya que generalmente requiere al menos dos personas: un conductor y un ayudante. En municipios donde el empleo público es una política importante, esta característica puede ser incluso un punto a favor.
En zonas donde las calles no están diseñadas para maniobras amplias o donde el tráfico impide operaciones automatizadas, el camión de carga trasera se adapta con facilidad. Su capacidad de cargar residuos desde cualquier punto de la acera lo hace funcional en casi cualquier calle.
Cuando aún no se ha implementado la separación en la fuente o no existen contenedores normados, este modelo permite mantener el servicio sin interrupciones mientras se planifica una transición progresiva hacia modelos más modernos.
En Recologic, entendemos que la eficiencia y la realidad presupuestaria deben ir de la mano. Por eso, diseñamos, fabricamos y distribuimos camiones de carga trasera que combinan tecnología robusta, funcionalidad comprobada y flexibilidad operativa para adaptarse a cualquier municipio del país.
Gracias a nuestra experiencia en todo tipo de municipios, desde comunidades rurales hasta ciudades medianas en crecimiento, en Recologic sabemos cómo adaptar nuestros equipos a las necesidades concretas de tu operación.
La innovación en la gestión de residuos es necesaria y bienvenida, pero no siempre significa reemplazar lo que funciona. El camión recolector de carga trasera es prueba de ello: su diseño tradicional sigue ofreciendo soluciones modernas a los desafíos actuales, especialmente en municipios que deben equilibrar presupuesto, cobertura y eficiencia.
Con ventas que superan las 700 unidades al año en México y una tendencia creciente, este modelo sigue siendo el pilar de la recolección urbana en muchas ciudades. Es económico, confiable, versátil y probado.
Si tu municipio necesita un camión que funcione hoy y siga siendo útil mañana, el recolector de carga trasera es una elección inteligente.
Contáctanos en Recologic para recibir una cotización sin compromiso, conocer nuestras configuraciones disponibles y programar una asesoría técnica gratuita. Estamos listos para ayudarte a optimizar tu sistema de recolección con soluciones prácticas, duraderas y al alcance de tu presupuesto.
Recologic. Tecnología que limpia, experiencia que transforma.